Sudor y olor: ¿Te sudan los pies?
A ti, a mi y a todos/as nos sudan los pies, es algo normal y natural. La planta del pie está repleta de glándulas sudoríparas las cuales son particularmente numerosas en esta zona por lo que en general el pie produce mucho más sudor que otras partes del cuerpo.
El sudor es bueno, regula nuestra temperatura corporal y mantiene nuestra piel hidratada, pero ¿qué pasa cuando es excesivo en el pie?
El sudor como tal y por sí solo NO HUELE, es inoloro. El mal olor se produce por las bacterias que se encuentran en nuestra piel, cuando estas entran en contacto con el sudor lo descomponen en amoniaco y ácido graso. Esta descomposición es la que genera el mal olor.
Como hemos explicado antes los pies son una de las partes más propensas al excesivo sudor y por tanto al mal olor convirtiéndose en una gran preocupación y molestia para las personas que lo sufren. Esto se llama Bromhidrosis y se define como una enfermedad caracterizada por un fuerte olor corporal debido a un mal funcionamiento de las glándulas apocrinas. Lo sufren tanto mujeres como hombres y tiene carácter genético.
Así queda claro que el mal olor corporal o el mal olor de pies no siempre está relacionado con una mala higiene. Podemos encontrar varios factores que afectan al olor:
- Genéticos
- Hormonales
- Alteración glándulas apocrinas
- Estrés y ansiedad
- Factores alimenticios
- Falta de transpiración en calzado o calcetines
- Consumo de alcohol, tabaco o antidepresivos
- Infecciones
Este último punto es muy recurrente en consulta y se trata de las famosas infecciones por hongos o más conocido como pie de atleta o tinea pedis.
¿Qué tiene que ver una infección de hongos con el mal olor de pies?
El aumento de la proliferación de hongos en la planta del pie, principalmente los espacios entre los dedos es lo que se denomina como tinea pedis. Provoca picazón, rojez , descamación y un olor bastante fuerte y muy característico generado por los productos de desecho que producen estos hongos al contacto con el sudor como explicamos en el inicio de este blog.
Al tratarse de una infección en muchas ocasiones necesita de un tratamiento más específico y aconsejamos acudir a consulta para una mejor valoración. Así podemos englobar a la infección fúngica como otro de los grandes factores que causan mal olor en los pies.
Como hemos visto a lo largo del blog el sudor muchas veces es inevitable y por lo tanto el mal olor que lo acompaña, así que te damos unos consejos para evitarlo:
- Lo primero y más importante una buena higiene corporal, lava tus pies a diario y utiliza jabones con ph regulador o que te recomiende tu podólogo/a
- Seca muy bien tus pies y sobre todo sécate muy bien entre los dedos, evita la humedad ya que esta atrae hongos
- Usa calcetines técnicos y calzado transpirable si eres propenso al excesivo sudor
- Cambia tus calcetines con más frecuencia para evitar la humedad, importante si usas calzado de seguridad o zapatos con poca transpiración
- Usa polvo de talco, desodorantes de pies o sprays específicos para el sudor, muchos de estos productos te ayudarán con la contención y olor del sudor
- ¡SIEMPRE! usa chanclas en piscinas, vestuarios, spas. Así evitarás el contagio de hongos incluso de posibles virus como el del papiloma
- Fórmulas magistrales u otros tratamientos
No dudes en consultar con tu podólogo/a si este tema te preocupa o si no eres capaz de remediar el mal olor, siempre podremos ayudar o tratar de manera más específica tu problema.
Esperamos que estos consejos te ayuden
Atentamente, El Equipo de Centro Podológico Iruela & Oliveros