¿Por qué se desgasta el calzado en la zona del talón?

El desgaste del calzado puede ser una señal muy reveladora sobre cómo caminamos y si existe alguna alteración en la pisada o en la biomecánica del pie. Observar cómo se desgasta la suela puede ayudar a detectar problemas que, si no se corrigen, pueden derivar en lesiones o molestias crónicas.

Es natural desgastar las suelas de nuestros zapatos, de hecho cuando damos un paso el primer contacto del pie con el suelo se produce (normalmente) por la zona externa del talón. Igualmente es normal el desgaste en la zona del primer dedo ya que este nos ayuda a propulsarnos y despegar del suelo👟.

También tenemos que tener en cuenta el tipo de calzado que se usa, el tipo o material de suela, la superficie por la que caminamos o hacemos deporte  y por supuesto la forma de nuestra pisada

Si el desgaste se produce en un periodo corto de tiempo o es excesivo en alguna zona específica del calzado puede estar indicando una mala pisada y puede llegar a ser muy perjudicial ya no solo para el pie si no también para articulaciones superiores como rodillas, caderas y espalda.

Os dejamos un carrusel de varios ejemplos de pacientes reales de nuestra consulta:

Choque acentuado de talón con aumento de supinación. Marcha y ángulos de fick abiertos.

 Choque de talón aumentado con gran desgaste de suela en supinación. 

Desgaste central de talón, primer rocker de la marcha aumentado.

Choque acentuado de talón con aumento de supinación. Marcha y carrera abierta. 

 Paciente con torsión tibial y femoral externa, marcha muy abierta en “cowboy´´.

Choque de talón interno con aumento de pronación. 

🔎Analizar tu calzado nos da muchas pistas 🔍

 

Observa tu calzado, la forma de la suela o si se han borrado los dibujos de la misma.

 

Si tienes dudas, en Centro podológico Iruela & Oliveros estaremos encantados de ayudarte y recomendar el calzado o tratamiento necesario🫂👣

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *